Las actividades culturales siempre tienen un hueco especial en nuestra agenda y más si son parte de nuestra localidad.
Los residentes de Solimar la Valldigna visitaron la torre de guaita de la playa de Tavernes de la Valldigna y coocieron su historia.
«Torreón troncocónico del siglo XVI que formó parte de la línea de defensa del litoral propuesto por el rey Felipe II y que tenía como finalidad avisar a la población de los ataques de turcos y berberiscos. El sistema que estaba formado por trece torreones de factura similar, también servía de refugio a vecinos y campesinos en el caso de un ataque. Tiene planta circular, cuatro alturas, muros de sillería y montero y difiere bastante de las otras torres de la red ya que ésta es más esbelta y más alta (15 metros) que sus hermanas. Se accede a través de una puerta adintelada con marco y grandes sillares, cuenta con un balcón añadido posteriormente, aspilleras y ventanas y llegó a contar con almenas en la terraza.».